Objetivo
Recently, unprecedented amounts of information on the World’s biodiversity have been assembled and striking patterns in its distribution have been described, such as the latitudinal gradient of species richness or the relationship between the richness and climate. Major challenges are to establish linkages between the various biodiversity patterns, to understand the mechanisms generating these patterns, and to make the results of macroecology useful for conservation biology and policy. This project will address these through the following objectives: (i) I will explore global patterns of aspects of biodiversity other than species richness, namely beta diversity; (ii) I will use the method of taxonomic deconstruction of global biodiversity patterns to assess their universality and I will examine if their taxon-specific forms can be linked to life history traits or phylogeny; (iii) I will improve methods designed to predict biodiversity in poorly surveyed areas or in areas under the thread of climate change. To address this I will use global data on birds, mammals, amphibians and recently developed statistical methods (spatially explicit regression techniques, phylogenetic analyses, randomization procedures). I will do the analyses at multiple grain resolutions. I will develop software that will enable my methods to be accessible to wide academic community. The project has relevance for biodiversity conservation both world-wide and within the EU and it will improve some of the methods currently used in biodiversity research. The project will establish vital collaboration between EU and Yale University. The project will provide me with training in cutting-edge biodiversity informatics, programming and novel evolutionary approaches. The hosting Jetz Lab at Yale University has well-evidenced experience in the analyses of broad-scale biodiversity data, it hosts leading experts and it participates in a number of collaborative efforts that will benefit the planned work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.