Objetivo
Motor neurone disease (MND) is a neurodegenerative disease, characterized by progressive loss of motor neurons (MN), leading to muscle atrophy and death. Approximately 10% of cases are familial, and 20% of these have been linked to dominant mutations in Cu/Zn superoxide dismutase 1 (SOD1). Transgenic mice carrying mutant SOD1 develop a neuromuscular disease similar to human MND. For nearly a decade MND has been considered a disease selectively affecting the MN, but strong evidence has accumulated over recent years indicating that non-neuronal (glial) cells are significantly involved in the pathogenesis of MND. In the outgoing host laboratory, neural progenitor cells (NPCs) have been successfully isolated from human post-mortem spinal cord and differentiated into astrocytes. It was shown that NPC-derived astrocytes from both sporadic and familial MND cases share a common non-cell autonomous toxicity, selectively killing MN in a co-culture model system. Therefore, these cells can be successfully used to screen the toxic pathways involved in the disease and co-cultures with GFP positive MN produce a reliable readout for this toxicity, providing the only in vitro screening tool for sporadic MND derived from human neuronal tissue. In the present proposal, short hairpin RNA (shRNA) will be used to silence the expression of targeted candidate genes selected from a previous microarray study in order to investigate the factors involved in astrocyte toxicity in MND. The best hits from the in vitro screening will be tested in vivo in the mutant SOD1 mouse model of the disease using adeno-associated virus 9 (AAV9). AAV9 have been shown to have a preferential tropism for adult astrocytes within the central nervous system, which makes them the most appropriate tool to specifically target astrocytes in vivo. During the return phase, the NPC derived astrocytes will be used to screen compounds from a drug library and the new technology will be set up in the host laboratory
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.