Objetivo
Nanotechnology is already used in a huge variety of applications with a resulting potential environmental exposure. However, we are still lacking sound scientific knowledge on the ecological consequences for natural environmental systems of exposure to man-made nanoparticles (NPs). While standard ecotoxicity tests can be modified for hazard assessment of such NPs, the tests and therefore the conclusions address the wrong endpoints such as high-dose effects on survival and reproduction. This may have little relevance to possible effects on structure and function of natural ecosystems predicted to be exposed to low doses. Therefore the overall aim of this project is to link modern molecular biology and nano-ecotoxicology to address the interplay between effects of engineered NPs on microbial community structure and function and the consequent effects on their ecosystem function roles and rescilience.
By joining the disciplines of community ecotoxicology, modern molecular biology, high end NP characterisation techniques together and bringing their combined abilities to bear on natural microbial comunities collected from both aquatic and soil environments this project will contribute to an environmentally more realistic hazard and risk assessment of NPs for microbial communities. This project will use both true commercial and purpose designed examples of silver (Ag)- and zinc oxide (ZnO)-NPs both NP types being among the commercially most important NPs these days.
An additional focus will be set on systematic investigations of how effects are governed by the NPs fate and behaviour in relation to the respective environmental matrix and crucial abiotic key factors. The data will be submitted into a broader research context through major EU and UK-US projects analysing the environmental effects and hazards of NPs to contribute to the development of suitable hazard and risk assessment strategies for the special demands of NPs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SN2 1EU SWINDON WILTSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.