Objetivo
BOR4STORE proposes an integrated, multidisciplinary approach for the development and testing of novel, optimised and cost-efficient boron hydride based H2 storage materials with superior performance (capacity more than 8 wt.% and 80 kg H2/m^3) for specific fuel cell applications.
Building on the results of past and ongoing EC funded projects on H2 storage, BOR4STORE aspires to tackle the S&T challenges that still hinder the practical use of the extremely attractive boron hydrides. The technical objectives of the project reflect an innovative and carefully designed strategy involving
(a) new methods for the synthesis and modification of stable and unstable boron hydrides, as well as their combinations resulting in Reactive Hydride Composites and eutectic mixtures,
(b) systematic and rationalised investigation of the effect of special catalysts and additives, and
(c) adaptation of scaffolding concepts,
in an attempt to use all possible ways for understanding and tailoring the key aspects of boron hydrides H2 storage performance (storage capacity, reaction pathways and enthalpies, hydrogenation/dehydrogenation kinetics, cycling stability).
The most promising material(s), to be indicated by rigorous a downselection processes, will be used for the development of a prototype laboratory H2 storage system that will be integrated and tested in connection with a 1 kW SOFC (representative for fuel cell applications e.g. for stationary power supply).
Special attention will be given, practically for the first time, to significant cost reduction by pursuing cost efficient material synthesis and processing methods (target material price <50 EUR /kg) but also by investigating the level of tolerable impurities of the new materials (target system price 500 EUR /kg of stored H2).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
21502 GEESTHACHT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.