Objetivo
A promising research area, which could provide a solution to the high energy demands of our society, as well as to the devastating effects of greenhouse gases, has arisen from the idea of using CO2 as chemical feedstock for fuel production. The capture, conversion and storage of a sustainable, clean and secure energy represents an important multidisciplinary research area.
The goal of artificial photosynthesis is to mimic the conversion of water and CO2 under solar irradiation, carried out by plants and other bacteria, to obtain high-energy chemicals for energy production. Light induced water splitting and CO2 reduction devices at a molecular level require the integration of at least three essential components in a stable supramolecular architecture: a photosensitiser, a water oxidation catalyst and a CO2 reduction catalyst. An interesting way for the incorporation of this catalytic system in a complete functional device is the so called dye sensitised photoelectrochemical cell. In this device, the oxidation and reduction reactions take place at the anode and cathode electrodes of an electrochemical cell.
The aim of this proposal is the development and study of an efficient photocathode, composed of a photosensitiser, a semiconductor support and a catalyst for the reduction of CO2 into fuels. This electrode will then be integrated into a new molecular-based device able to produce high value chemicals such as CH3OH or CH4 from CO2. A clear advantage of this innovative scheme is that it allows the study of the kinetic reactions that occur at the CO2 reduction electrode and the mechanisms of the photochemical CO2 reduction in an independent system. The final device will be prepared as a composition of two different sub-systems: for water splitting and CO2 reduction. The electrodes included in the final device are exactly the same systems studied independently, therefore the kinetic studies and mechanisms of action will be applicable to the complete system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.