Objetivo
The proposed project aims to develop an open economy model using state of the art techniques of dynamic macroeconomics that incorporates informal economy and fiscal policy. This model will be used to analyze the effects of the presence of an informal sector on the external balances of European countries, specifically how it affects the current account balance, productivity, competitiveness and the role of fiscal policy in an open, integrated economy.
The questions that this project raises are:
1) What is the effect of the size of the informal sector on the competitiveness and current account balance of a country ?
2) To what extent it affects the relationship between fiscal policy and current account balance?
3) What is the optimal fiscal policy under the presence of an informal sector with a concern of resolving external imbalances?
The objective of this project is threefold: First, a comprehensive panel data set will be collected which should at least include current account balance, gross national and domestic products, public and private savings, external debt and its composition, competitiveness measure, terms of trade, age-dependency ratio, informal sector size, government spending and tax revenue. Second, a rigorous empirical analysis will be conducted using the modern econometric tools of time-series analysis and dynamic panel data analysis in order to understand the relationship between informality, competitiveness and current account balances. Third, based on the results of the empirical analysis, a dynamic open economy macroeconomic model will be built which incorporates informal sector and fiscal policy in order to understand the economic mechanism behind the relationship between informality, external balances and fiscal policy which will shed light on the policy recommendations on the design of an optimal fiscal policy under the presence of an informal sector in an open-economy context.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica macroeconomía
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
34342 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.