Objetivo
The effort to develop vaccines that can elicit mucosal immune responses in the female reproductive tract (FRT) against sexually transmitted infections (STI) have been hampered by an inability to accurately measure immune responses in the genital tract. Vaccines against STIs should generate localized memory responses at sites of potential exposure to provide better control of infection. Critically, lymphocytes isolated from the genital tract will migrate back into the FRT when transferred into a naïve recipient. Yet, the repertoire of trafficking molecules expressed on cells that will home to FRT is still unknown. The hypothesis of this project is that lymphocytes induced by FRT immunization traffic transiently in blood expressing a specific set of homing markers, but are selectively retained in the FRT after transmigration. By isolating cells from blood shortly after mucosal FRT immunization in animal models and FRT-mucosal infection in patients, we will be able to detect the potential specific integrins and homing receptors responsible for lymphocyte entry into the FRT. The goal is to identify specific integrins and homing receptors expressed on circulating T and B lymphocytes that direct their migration to the female reproductive tract during the brief period in which mucosal lymphocytes re-circulate. Direct comparison of gene and protein expression profiles using microarrays and mass spectrometry technology on subsets of purified peripheral blood will be performed in patients and murine models. Differentially expressed candidate molecules selected from these functional genomic analyses will be confirmed and validated in patients and by competitive homing assays in vivo in mice. Identifying the profile characteristic of lymphocytes migrating to the FRT soon after vaccination or infection will have a critical impact on the detection of recent exposure to a sexually transmitted pathogen and on the development of new STI vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica enfermedades venéreas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08916 Badalona Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.