Objetivo
The origin of the Acheulian stone technology has long fascinated prehistorians, as the handaxe seems to signify the first tool made with predetermined shape. This proposal seeks funding to investigate the mode, tempo and causes of the Oldowan-Acheulian technology transition, 2.0-1.7 million years ago (Ma), at Gona, Afar, Ethiopia. This time period is immensely important to the study of human origins and the evolution Homo (our own genus), as it marks the emergence of Homo ergaster (erectus), the likely inventor of the Acheulian technology. Specifically, our goals are to: 1) determine the timing and nature of the Oldowan-Acheulian transition at Gona, 2) identify stone assemblages that can be technologically recognized as transitional between the two industries, 3) assess whether the transition was gradual or rapid, 4) conduct experimental-knapping using the stone raw materials actually accessed by the tool makers, and brain-imaging studies for understanding the cognitive skills of the makers, and 5) determine to what extent the transition was environmentally mediated (that is, corresponds to paleoenvironmental changes). Only a few study areas in the world have both early (~1.7 Ma) Acheulian sites and deposits that immediately precede this time. Gona is one of them, making it possible to explore its origins. In order to accomplish these goals, we plan to survey intensively the areas of Gona that have deposits dating to 2.0-1.6 Ma. We will then 1) identify and sample (through excavations) all archaeological traces of this age, 2) analyze these stone tool assemblages with respect to technologically relevant attributes, 3) sample and analyze the associated raw material sources for type, size and shape (this will also involve replication of the stone tools and brain-imaging studies), 4) conduct taphonomic study of fossil fauna for determining stone tool functions (and other bone modifying agents), and 5) document eological/paleoenvironmental contexts of each assemblage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
09002 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.