Objetivo
Total knee replacement (TKR) is one of the most expensive prosthetic surgery, causing large costs to European countries. In Europe, an average of 107 knee prostheses per 100.000 inhabitants was needed in 2008, generating the need of 335.000 knee prostheses. This number is increasing in European countries, being estimated that the global number will double each year. Considering an average cost of 10.000 euros/surgery in the EuroArea, it is then estimated a global cost of around 3883 M euros per year. In the US the situation is even more dramatic: an average of 500.000 knee prostheses are used each year. Most of knee prostheses are designed and fabricated according to high quality standards and several research groups world-wide are actively working in the subject, mainly in US and Japan. However, knee prostheses are usually affected by several factors, causing their loosening or fracture and then, shortening their long-term lifespan. This project address the enhancement of these designs by analyzing in deep biomechanical factors as fatigue, wear, bone loss of density, etc. Finite Element Analysis (FEA) will be used to study the behavior and performance of existing designs, including nonlinear stress analysis and stress-shielding effect. Comparative analyses will be performed to assess the behavior of different prostheses geometries thus allowing to make relevant changes both in geometry and prosthesis alignment, driven by the stresses gradients around the interface bone-prosthesis. It is well known that small variations in the prosthesis geometry can lead to increment/decrement of wear and thus to a reduction/increase of the prosthesis lifespan. As well, the prosthesis stem geometry is crucial for the coupling boneprosthesis,because the interface stresses can generate bone reabsorption. The main goal is to propose new geometries for the knee
prostheses to improve their performance and the enlargement of their long-term lifespan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.