Objetivo
Infection of the liver by Plasmodium parasites, the causative agents of malaria, is an essential and clinically silent phase that constitutes an ideal target for anti-malarial prophylactic approaches such as vaccines. After inoculation in the skin by a mosquito, Plasmodium sporozoites migrate to the liver and invade hepatocytes, where they differentiate into liver stages and thousands of pathogenic merozoites. Liver stage-infected hepatocytes are potential targets for protective CD8 T cells elicited after immunization with live attenuated sporozoites, but the target antigens remain to be identified. We have previously identified a master regulator of Plasmodium liver stage development, named SLARP, which regulates gene expression during parasite stage conversion. SLARP-deficient parasites show a complete developmental arrest in the liver and, interestingly, confer poor protective immunity in rodent malaria models. We have recently generated a list of genes that are regulated by SLARP and may be involved in liver stage development and protective immunity. The objectives of this proposal are 1) to use a medium throughput reverse genetics approach to analyze the role of these genes during stage conversion, and 2) to investigate the molecular basis of SLARP-dependent gene regulation. One major roadblock for the development of pre-erythrocytic immune intervention strategies is the remodeling of the parasite antigenic make-up during stage conversion upon host switch. Generation of parasite lines with defined defects in stage conversion, ranging from early transformation to onset of DNA replication and parasite growth, will aid in prioritizing candidate protective antigens, which together can elicit lasting protection against reinfection. Furthermore, a better understanding at the molecular level of the process of parasite differentiation in the liver is a pre-requisite for the rational development of novel therapeutic approaches targeting malaria pre-erythrocytic stages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.