Objetivo
The Francoist repression and the rearguard violence in the Spanish Civil War has been analysed from different points of views in the past. However, no investigation has yet tried to focus in the question of the perpetrators and the attitudes of ordinary people whilst violence was happening. This particular question is related to important issues about the way violence changed dramatically the nature of one society and how many Spaniards became brutal killers in a short period of time. The main research line of the applicant will be to identify and analyse the character and main features of the Spanish Francoist Perpetrators through the case study of Galicia region between 1936 and 1939. The case of the particular area of Galicia is interesting because the main goals of the 1936 coup were accomplished in full there since the very first days of the Spanish Civil War, so there was no proper war in Galicia, only repression and rearguard violence. The big issue will be to know if the members of these vast numbers of “shooters” in the Spanish and Galician case had some gender, social, educational, or religious features to define them as a social and differentiated group. Another important objective related to this one is to answer the question of what made “ordinary people” in Spain to be transformed in brutal killers. It is intended to use both the biographic and socio structural approach to analyse this issue. The biographic approach will be used through the case-by-case study of some identified perpetrators in the Galician case. The socio structural one is related to the study of the ideological and socioeconomic background of the perpetrators. This Main Research Line also aims to identify the nature of the processes of stealing properties and material possessions to the victims and their families. A comparative perspective will also be used use taking into consideration the well-known cases of Nazi Germany and the Latin America 60’s and 70’s Dictatorships.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.