Objetivo
"Despite the significance of the Northwest Passage (NWP) for global oceanic, freshwater, atmospheric, and biological systems, its long-term (last deglaciation onward) marine environmental histories remain understudied. The QUEEN (QUaternary Environmental Evolution of the Northwest-Passage) project seeks to redress this oversight. The project is founded upon an upcoming Geological Survey of Canada-funded expedition through the NWP to the North Atlantic, to collect geological samples along an 8500 km transect. In collaboration with national and international institutions, four interdependent research goals are proposed. Collectively, these would significantly advance our current understanding of the NWP and the adjacent North Atlantic, including: environmental development from deglaciation to present, long-term histories of sea-ice, ice shelves, sea-level, and marine ecosystems. Research themes include the multiproxy study of both long (piston) and short (box) marine core records for biogeochemical characteristics to provide long-term environmental data. Further, to elucidate if recent (post 1850 AD) climatic warming and climatic intervals such as the Medieval Climate Anomaly or Little Ice Age are manifested in Arctic marine records. Additionally, QUEEN seeks to improve the use and fidelity of high-latitude proxies by utilizing new approaches to qualitative and quantitative environmental reconstructions (e.g. marine diatoms, non-pollen palynomorphs, foraminiferal stable isotopes). It further aims to significantly improve radiocarbon-derived NWP chronologies by quantifying potential material-specific error sources, and long marine residence times. Collectively, this research would fundamentally advance our understanding of high-latitude continental shelf environments with major benefits for determining the response of these critical areas to future climate change, thus representing a valuable contribution to Earth System Science."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología palinología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
LL57 2DG Bangor
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.