Objetivo
Dysregulation of cGMP is a pathological hallmark of inherited retinal degenerations (RD) affecting photoreceptors, the sensory cells of the retina. These RDs, including Retinitis Pigmentosa, Lebers Congenital Amaurosis, and Achromatopsia, are major causes of blindness, affecting approximately one in every 2000 individuals worldwide, and remain without effective treatment. In photoreceptors, cGMP is produced by retinal guanylyl cyclase (GC). The two main cGMP targets are cyclic nucleotide gated ion channels (CNGC) and cGMP-dependent protein kinase (PKG). Since attenuation of PKG and CNGC activity can reduce photoreceptor cell death, both proteins constitute potential targets to prevent RD. Recent data suggest that blocking retinal GC may also constitute a viable therapeutic approach.
This consortium will study and develop targeted compounds and delivery systems aimed at preventing photoreceptor damage in preclinical disease models. Towards this goal, two SMEs have teamed up with three academic research groups focused on retinal degeneration: the German company BIOLOG specializes on development of cyclic nucleotide based drugs targeting PKG, CNGC, and GC; the Dutch company to-BBB develops systems to deliver drugs across the blood brain/retinal barrier (BBB, BRB, resp.); the groups of V. Marigo (Modena, Italy), P. Ekström (Lund, Sweden), and F. Paquet-Durand (Tübingen, Germany) have a strong and joint collaborative track record of studying photoreceptor degenerative mechanisms as well as on testing and evaluating drug treatment effects. Manufacturing of the most promising drugs fitted to a suitable delivery system will be scaled up towards clinical-size batches and studied towards efficacy, toxicology and off-target effects in model animals. The results of the project will allow the SMEs to further co-develop these drugs towards translation into clinical studies, addressing the high needs of RD patients and the high economic benefit of such therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.