Objetivo
Diabetes (DM) triples the risk of developing tuberculosis (TB). Consequently, the alarming growth of type 2 DM in TB endemic countries and among people originating from TB-endemic countries poses a serious threat to global TB control.
This project addresses the scarce evidence for many of the recently advocated guidelines for care and control of TB and DM, as well as our lack of understanding of the mechanisms underlying the effect of DM on TB susceptibility and treatment outcome.
We will use a comprehensive and integrated approach combining clinical, epidemiological and cutting edge expertise in laboratory sciences, bringing together a multi-disciplinary consortium linking field sites in Romania, Peru, South Africa and Indonesia, with leading laboratories in Germany, United Kingdom and the Netherlands.
We will define the optimal and most cost-effective ways of screening TB patients for DM diabetes, and determine the prevalence of DM among TB patients and of TB in DM patients in the four countries. With regard to treatment, we will determine the level of DM management required during and after TB treatment, the safety and pharmacokinetics of metformin when combined with rifampicin, and the effect of hyperglycemia control on TB treatment outcome. To help establish the cellular basis and immunological pathways underlying the link between DM and TB we will provide new data on: gene expression data of TB patients with and without DM; ex vivo and in vitro Mycobacterium tuberculosis stimulation data of different cell types, including macrophage subsets and adipocytes in the presence of high glucose and insulin; data regarding the role of common and more rare genetic variants in the combined susceptibility to TB and type 2 DM; and relevant functional genomics experiments.
In summary, this project is expected to have significant impact both in improving basic knowledge on the link between TB and DM, as well as on prevention, therapeutic management and prognosis of TB-DM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 7HT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.