Objetivo
The current approach to diagnosis and management of the rare disease systemic sclerosis (SSc) is based on American College of Rheumatology criteria with low sensitivity and few validated recommendations for the therapy of the disease and its manifold organ manifestations. To overcome these shortcomings, the DeSScipher project will use the multinational, prospective and open EUSTAR (Scleroderma Trials and Research group of the European League Against Rheumatism) SSc cohort based on the established MEDSonline database which covers >30 data items and will evolve into a multimodular tool to answer step-by-step all immanent questions in a long-term setting according to the nature of the disease. The resulting progress will address functionally disabling manifestations affecting the hands (digital ulcers and arthritis), and compare the efficacy and safety of off-label drugs in the treatment of vital organ manifestations. Specifically, the DeSScipher project will evaluate (i) the utility of a combination of easy-to-perform clinical and laboratory investigations in combination with capillaroscopy for identifying SSc patients at risk for the development of digital ulcers at an early stage (ii) the prevention and treatment of digital ulcers and hand arthritis in order to improve long-term disability and quality of life, (iii) the efficacy of different immunosuppressive agents in attenuating or inhibiting pulmonary fibrosis, (iv) the optimal treatment options for reducing morbidity and mortality of pulmonary hypertension and severe heart disease in SSc. Based on the results of these observational trials, the DeSScipher project will develop evidence-based clinical guidelines for the future management of adult and juvenile SSc to be disseminated widely and rapidly to physicians and patients. Novel outcome measures will also be provided as a basis for future clinical trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35390 GIESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.