Objetivo
Inflammatory bowel disease (IBD) is a major health problem with severe co-morbidities, requiring life-long treatment. Oscillating processes, like biological clocks are well studied and modeled in a number of systems. Circadian rhythms are extremely important for optimal treatments of patients. Recently, the NfkB pathway has been shown to be oscillating. In this project, we will model NfkB oscillation in chronic inflammatory bowel diseases in animal models and patient cohorts with immunosuppressive treatments and controls. The aim is to build an experimentally validated model the NfkB oscillation in 4D within the gut tissue. Dynamic, experimental validation will be done for various types of cells in the gut by a combination of methods, including single-cell based transcriptomics, multi-photon microscopy and time-dependent, multi-component profiling. The validated model framework will enable searching for critical components of the NfB oscillation and to assess their relevance for the disease in patients. Interfering with the oscillation of biological pathways may provide new possibilities to influence biological processes like inflammation. Hence, we will search (assisted by the models and databases developed) for small molecules interfering with the NfkB oscillation in chemical databases and validate selected candidates in experimental systems. To this end, we will use cell lines with the correct indicator constructs using high content microscopy. To better translate the findings in animal models to patients, we will use a mouse model with transplanted human tissue so that we can verify the mathematical model in human tissue and verify functionality of small molecules in vivo.
Owing to its systems, highly focused approach, the project will generate substantial insights into key mechanisms underlying IBD and will provide ways to modulate the oscillatory behavior of the NfB in IBD and IBD-dependent co-morbidities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.