Objetivo
Chronic inflammatory diseases of joints are major causes of disability in the ageing population. Osteoarthritis (OA) is one of the most common types of arthritis and a major cause of pain and disability in older individuals. OA is expected to place a heavy burden on European healthcare systems, as European citizens grow older. Cartilage damage in OA is detected radiographically by decreases in joint space width (JSW). However, radiographic evidence is seen only after significant cartilage degradation has already taken place. The early stages of the disease may remain latent and asymptomatic for many years. Therefore, there is an acute need for reliable biomarkers and diagnostic tests that can facilitate earlier diagnosis of OA, and inform the prognosis, monitoring and therapeutic strategies for chronic and disabling forms of this disease. However, there is currently a lack of reliable, quantifiable and easily measured biomarkers that provide an earlier diagnosis of OA, inform on the prognostic of the disease and monitor and predict responses to therapeutic modalities. Biomarkers of tissue turnover in joints can reflect disease relevant biological activity and provide valuable information that may be useful diagnostically and therapeutically, potentially enabling a more rational and personalized approach to healthcare management. The proliferation of omic technologies has facilitated rapid progress in biomarker research. Combinations of omic technologies are dominating the biomarker research arena and are playing increasingly important roles in the identification, validation and qualification of new biomarkers. The aim of the D-BOARD consortium is to bring together leading academic institutions and European Small and Medium Enterprises (SMEs) to focus on the identification, validation and qualification of new combination biomarkers and the development of diagnostic tests capable of subclinical disease diagnosis for degenerative and inflammatory diseases of joints.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU2 7XH Guildford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.