Objetivo
This application aims at a European marketing application for an orphan indication of the biopharmaceutical interferon-beta (IFN-beta) (EU3/07/505), to treat acute lunge injury (ALI) and acute respiratory distress syndrome (ARDS). Despite the much improved mechanical ventilation techniques and improved supportive therapies, ARDS kills 35-40 % of the 175.000 annual European patients. This condition has no approved pharmacological treatment in Europe. The applicant, Faron Pharmaceuticals, has recently finished a clinical phase I/II study with ALI/ARDS patients to obtain initial safety and pharmacokinetics for IFN-beta. Moreover, the study demonstrated very significant drop in all cause mortality of the IFN-beta treated patients at the day 28, the only accepted efficacy measurement as the primary end point for the treatment of ALI/ARDS. The pharmacological effect of IFN-beta is based on its ability to increase the de novo synthesis of endothelial cell surface anti-inflammatory molecule CD73, which can locally produce the enzymatic end product adenosine. Adenosine, in turn, increases endothelial barrier function and prevents the key step of ALI/ARDS process – vascular leakage. Faron and its clinical network will conduct a pan-European pivotal phase III study for further safety and pharmacokinetics of IFN-beta. If phase II reduction in all cause mortality of the IFN-beta treated ARDS patients can be replicated in a bigger study, the data would allow a marketing application for European regulatory authorities but also a much improved understanding what clinical parameters and biomarkers can attribute to the outcome of this deadly process in lungs. We also anticipate to harmonize European ARDS treatment and to create ARDS specific analytics for future ARDS diagnosis and treatment efficacy. ARDS patients represent massive cost burden to hospitals, societies and insurance companies. New medication for ALI/ARDS is much hoped and most welcome by intensive care doctors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20520 Turku
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.