Objetivo
"Carbon-carbon bond formation is arguably the most important reaction in synthetic chemistry, exemplified by the award of five noble prizes. The most recent Nobel prize was awarded for the development of palladium catalysed cross coupling, of which Suzuki cross coupling is the most widely applied version in industry and academia and utilizes organo-boronates (RB(OR)2) as the nucleophilic component. The aims of this project are; (i) to simplify the synthesis of organo-boron compounds that are utilized in (a) Suzuki cross coupling and (b) as boron containing materials for organic electronic applications. (ii) Reduce the dependency on expensive and toxic palladium by a) extending the Friedel Crafts C-C bond forming reaction to broad scope, electrophilic trifluoromethylation and electrophilic arylation (b) generating and applying efficient iron catalysts in an iron analogue of the Suzuki Reaction.
To achieve each of our aims we will utilise the unique properties of electrophilic borocations. Previously we have used boro-cations that combine a coordinatively unsaturated and electrophilic boron centre with a ‘masked’ form of a strong base to develop fundamentally new reactivity. These borocations enabled the sequential one pot activation of a substrate by a strong Lewis acid (the boro-cation) and then release of the masked Lewis base for a subsequent step (e.g. deprotonation). This concept of a boron reagent enabling sequential reactivity by subsequent dissociation of a group is a continual theme through this proposal. This property of borocations will be combined with appropriate leaving groups on the nucleophile to tackle the important challenges outlined above. Key to expanding the synthetic utility is design of the borocation to enable the release not only of a neutral Lewis base (for direct borylation, including the synthesis of RB(OR)2) but also an anionic group (for arylation/alkenylation) or a cationic moiety (for alkylation)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.