Objetivo
Objective--The project aims to develop an anti HPA-1a immunoglobulin (IgG), Tromplate® that can prevent post delivery immunisation of the mother against the Human Platelet Antigen-1a (HPA-1a). This prophylactic treatment will prevent Fetal/Neonatal Alloimmune Thrombocytopenia (FNAIT) in the fetus/newborn in subsequent pregnancies.
FNAIT--FNAIT is a rare but potentially serious condition which affects about 4,000 fetuses and newborns a year in EU-27 and which may result in severe bleeding, intracranial hemorrhage, fetal death or lifelong disability. FNAIT may develop when the mother and the fetus have different platelet surface antigens, most commonly HPA-1a. Transferral of HPA-1a antigen from the fetus may cause immunisation of the mother and the anti-HPA-1a antibodies she develops may in turn destroy the platelets of subsequent HPA-1a positive fetuses/newborns and cause FNAIT. Today, no good treatment of FNAIT exists.
Rationale--Previously, it was believed that the pregnant woman develops antibodies early in the first pregnancy with the implication that FNAIT could not be prevented. However, a study conducted by the applicants of more than 100,000 pregnancies revealed that HPA-1a antibody formation most often takes place in association with or after delivery. Therefore, anti-HPA-1a IgG given to the mother shortly after birth should prevent her immune system from generating harmful anti-HPA-1a antibodies. This concept is analogous to the use of anti(D) for Rhesus D prophylaxis.
Activities--The project elements: manufacturing of Tromplate® using the process for producing anti(D); screening for HPA-1a negative and pregnant women and clinical Phase II/III studies investigating the efficacy and safety of Tromplate®.
Relevance to the work program−The prophylactic Tromplate® treatment has obtained orphan drug status in Europe. FNAIT represents a significant health care expense for the society and a great burden for the affected children and their families.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9019 TROMSO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.