Objetivo
"With the arrival of new colorectal cancer (CRC) therapeutics targeting specific cell signalling pathways, such as anti-EGFR therapy, personalised cancer treatment is at the door step of clinical practise. This progress in drug development contrasts strikingly with current clinical practice, where decision making depends largely on clinical factors such as tumour staging and age of patient, with the success of such treatments being largely unpredictable. 5-FU-based chemotherapy represents the main stay of CRC therapy. DNA damaging agents such as 5-FU and anti-EGFR therapy seek to induce tumour regression through induction of apoptosis or sensitization to apoptosis. Dysfunctional apoptosis is well recognized as a key contributing factor in chemotherapy resistance. The aim of the APODECIDE consortium is to develop systems medicine tools that predict treatment responses in CRC patients to 5-FU-based chemotherapy and anti-EGFR therapy, based on a systems analysis of apoptosis and EGFR signalling pathways. Based on previous clinical proof-of-concept studies that demonstrated the unique potential of such approaches in predicting tumour resistance, the APO-DECIDE consortium aims to deliver new clinical decision making tools that enable personalised medicine approaches and ‘smart’ clinical trials design in the future. The SMEs will benefit from the project through the development of systems-based combinatorial biomarkers adapted to formalin fixed paraffin-embedded material, the routine material used in clinical histopathology, hence providing a unique opportunity for marketing and exploitation. SMEs and their academic partners will also develop computational whole body models reflecting drug pharmacodynamics and pharmacokinetics in patient cohorts, providing a unique market niche in the field clinical oncology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.