Objetivo
Extensive clinical and epidemiological data clearly shows that chronic periodontal disease (PD), the most prevalent infectious inflammatory disease of mankind, is strongly linked to systemic inflammatory diseases such as cardiovascular diseases (CVD) , rheumatoid arthritis (RA) , and chronic obstructive pulmonary disease (COPD) . Taking into account that up to 30% of the adult population worldwide suffers from severe periodontitis , the impact of this disease on human health is immense and has been recognized by World Health Organization . Nevertheless, in many EU countries PD is a neglected disease, both by the population in general and health-care personnel. Often this negligence comes to the point that, like a hair-loss, the tooth-loss due to periodontitis is still considered as a normal inevitable event associated with aging. To combat this misconception and conceive novel approaches to prevent and/or treat CVD, RA, and COPD we will explore highly innovative ideas that these non-communicable diseases are at least aggravated, if not initiated, by periodontal infection.
Results emanating from our project will: i) elucidate a relationship between the presence of specific periodontal pathogens and severity of systemic diseases; ii) show that extensive periodontal treatment improves clinical parameters of investigated systemic diseases; iii) reveal the impact of eradication of specific periodontal pathogen on the level of inflammatory markers; iv) develop novel, periodontal-pathogen specific bactericidal compounds based on periodontal glutaminyl cyclase (QC), the enzyme essential for these pathogens vitality.
This will reduce mortality and ameliorated quality of life of CVD, RA, and COPD patients. All of these will be possible based on the knowledge of mechanisms beyond the causative links between specific pathogen driven periodontal disease and CVD, RA, and COPD revealed by research program outlined in this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica odontología periodoncia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.