Objetivo
"Our consortium will focus on the integration of four novel control components in a low-tech (no power source, no need for CO2) and cheap mosquito contamination device (MCD) that will a) lure malaria mosquitoes to an attractive point source, b) infect them there with a fungus as a slow-killing agent, and c) expose them to a juvenile hormone analogue with which they will contaminate their breeding sites and kill mosquito larvae. This is unique because it will be the first vector control tool that targets both adult and larval mosquito stages simultaneously with environment-friendly control agents. We foresee the use of MCDs mostly in the outdoor environment where they will lure, infect, and contaminate host-seeking and resting females. Together with the excito-repellent properties of insecticides used for indoor spraying and bednet impregnation, and possibly spatial repellents, MCDs will serve within a push-pull framework. We aim to develop a low-cost MCD that operates uninterrupted and without maintenance for prolonged periods of. MCDs will be highly useful in areas where insecticide-resistance is hampering the effectiveness of current vector control tools and where behavioural adaptation of mosquito populations has shifted towards outdoor resting and biting. Our goal is to have several prototypes of MCDs in an advanced stage of development and ready for industrial production at the end of this 3-year project. By then, extensive (semi-)field testing in Tanzania and various other countries will have been completed. This proposal brings together a unique mix of business-oriented and academic/institutional partners with a broad range of expertises in fungus and mosquito biology, mosquito behaviour, trapping technology, materials sciences and entrepreneurial interests. We will synergise our abilities to make substantial progress to achieve our goal: to add a novel, effective, and economic alternative to the limited vector control toolbox available to combat malaria."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6702 AA WAGENINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.