Objetivo
The FIRST proposal has the goal of investigating the nature and properties of the first stars and galaxies. The project will exploit synergies between observational cosmology, galaxy formation and stellar evolution.
Observations made using large ground-based and space-borne telescopes have probed cosmic history all the way from the present-day to ~ 700 million years after the Big Bang. Earlier on lies the remaining frontier, where the first stars and galaxies formed. Data collected in the last decade have revealed that the Universe at redshift ~ 7-8 is already mature, with galaxies and quasars already formed, many with metal-rich and dust-rich signatures of even earlier generations of stars. Despite these remarkable progresses, the nature of the first stars and black holes, and the impact they had on their environment and on the properties of the first galaxies and quasars remain largely unknown.
The proposed research program aims to address two main scientific objectives:
(1) Understand the evolution of the first metals and dust and their role in setting the characteristic masses of stars and seed black holes;
(2) Assess the properties of the first galaxies and quasars.
These goals will be addressed following an interdisciplinary approach which involves theoretical models of stellar evolution and nucleosynthesis, semi-analytical and numerical models of galaxy evolution, and detailed comparison with observational data from surveys at low and high redshifts. New numerical techniques will be developed, with potential applications that go beyond the primary goals of FIRST. The results will provide new insights on the nature of the first stars and galaxies and will be of important guidance for interpreting data from ongoing surveys (HST, Spitzer, IRAM, ALMA) and for the preparation of key programs with future large telescopes (ELT, JWST).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología big bang
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00136 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.