Objetivo
"Turbulence is the probably most complex and at the same time most relevant example of spatio-temporal disorder in nature. The transport of heat and mass in stars, the formation of planets, as well as flows in the earth atmosphere, oceans or around vehicles are all governed by turbulence. Despite its ubiquity our insights into this complex phenomenon are very limited. In contrast to many studies which are concerned with turbulent flows at high parameter values I will here use a different approach and investigate turbulence when it first arises and where it is the least complex. I will focus on canonical shear flows, comprising pipe, Couette and channel flows. I have recently determined the critical point for transition in pipe flow, which had posed a riddle for more than a century and inhibited further progress towards a fundamental understanding of turbulence close to onset. At first I will clarify if this transition generally applies to all canonical shear flows. Next I will explore links to non-equilibrium phase transitions in other areas of science by determining the critical exponents and the universality class of the onset of shear flow turbulence. I will investigate and identify further bifurcations the turbulent state experiences as it develops from a spatially intermittent to a space filling state. This will for the first time provide a complete picture of the onset of turbulence and establish links to turbulence studies at higher Reynolds numbers. Investigating the mechanisms leading to fully turbulent flow will not only give valuable insights into the nature of fluid turbulence but may also lead to new ways to control it. Finally I will exploit these insights and devise methods that completely relaminarize turbulent flows. Subduing turbulence is of great practical importance since frictional losses in turbulence are much larger than in the laminar state and hence relaminarization leads to substantial energy savings in transport problems."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.