Objetivo
"Photovoltaics (PV) based on Silicon (Si) semiconductors is one the most growing technology in the World for renewable, sustainable, non-polluting, widely available clean energy sources. Theoretical and applied research aims at increasing the conversion efficiency of PV modules and their lifetime. The Si crystalline microstructure has an important role on both issues. Grain boundaries introduce additional resistance and reduce the conversion efficiency. Moreover, they are prone to microcracking, thus influencing the lifetime. At present, the existing standard qualification tests are not sufficient to provide a quantitative definition of lifetime, since all the possible failure mechanisms are not accounted for. In this proposal, an innovative computational approach to design and durability assessment of PV modules is put forward. The aim is to complement real tests by virtual (numerical) simulations. To achieve a predictive stage, a challenging multi-field (multi-physics) computational approach is proposed, coupling the nonlinear elastic field, the thermal field and the electric field. To model real PV modules, an adaptive multi-scale and multi-field strategy will be proposed by introducing error indicators based on the gradients of the involved fields. This numerical approach will be applied to determine the upper bound to the probability of failure of the system. This statistical assessment will involve an optimization analysis that will be efficiently handled by a Mathematica-based hybrid symbolic-numerical framework. Standard and non-standard experimental testing on Si cells and PV modules will also be performed to complement and validate the numerical approach. The new methodology based on the challenging integration of advanced physical and mathematical modelling, innovative computational methods and non-standard experimental techniques is expected to have a significant impact on the design, qualification and lifetime assessment of complex PV systems."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
55100 Lucca
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.