Objetivo
Carrier spin states in semiconductor nano-structures can be manipulated with fast optical pulses via the optical selection rules. The electron and hole spins in quantum dots interact strongly with the nuclear spins in the host material via the hyperfine interaction. This allows a new, versatile approach to nuclear spintronics, namely applying fast optical initialisation to carrier states and subsequent transfer via dynamic nuclear polarisation (DNP) of the spin information onto long-lived nuclear spin states, with promising applications in quantum information science and novel nuclear magnetic resonance (NMR) techniques.
This project aims to develop new, efficient optical pumping schemes to maximise DNP by going beyond the established Overhauser effects, investigating the possibility of self-polarization and phase transitions of the nuclear spin ensemble. An innovating aspect of this proposal is to use valence state engineering to tailor the highly anisotropic dipolar interaction between nuclei and holes, which can lead to novel, non-colinear hyperfine coupling.
The next innovation proposed is the development of an all-optical technique AONMR that does not require any radiofrequency (rf) coil set-up capable to control mesoscopic spin ensembles. Contrary to standard NMR techniques based on the generation of macroscopic rf-fields, AONMR can address the nuclear spins in one single nano-object via resonant laser excitation.
A further important target is to use quantum dots and other carrier localisation centres as efficient sources of DNP generation and to carry out a detailed study of the diffusion of DNP throughout the sample and finally across the sample surface, varying key sample (chemical composition, strain, substrate orientation) and experimental parameters such as temperature and applied external fields. These experiments are a feasibility study for using hyperpolarized compound semiconductors for increasing the sensitivity in Magnetic Resonance Imaging (MRI).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.