Objetivo
"Frontier research in statistical mechanics and soft condensed matter focuses on systems of ever-increasing complexity. Among these are systems where microscopic dynamics are not controlled by thermal fluctuations, either because the sources of the fluctuations have not a thermal origin, or because “microscopic” sources of fluctuations are altogether absent. Practical applications comprise everyday products such as paints or foodstuff which are soft solids composed of dense suspensions of particles that are too large for thermal fluctuations to play any role. Non-Brownian “active” matter, obtained when particles internally produce motion, represents another growing field with applications in biophysics and soft matter. Because these systems all evolve far from equilibrium, there exists no general framework to tackle these problems theoretically from a fundamental perspective. I will develop a radically new approach to lay the foundations of a detailed theoretical understanding of the physics of a broad but coherent class of materials evolving far from equilibrium. To go beyond phenomenology, I will carry theoretical research to elucidate the physics of particle systems that are simultaneously Dense, Disordered, Driven and Dissipative—D4PARTICLES. By combining numerical analysis of model systems to fully microscopic statistical mechanics analysis, my overall aim is to discover the general principles governing the physics of athermal particle systems far from equilibrium and to reach a complete theoretical understanding and obtain predictive tools regarding the phase behavior, structure and dynamics of D4PARTICLES. Reaching a new level of theoretical understanding of a broad range of materials will impact fundamental research by opening up statistical physics to a whole new class of complex systems and should foster experimental activity towards design and quantitative characterization of large class of disordered solids and soft materials."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.