Objetivo
Ultracold atoms in an optical lattice constitute a clean, controlled and tunable implementation of many intractable models in condensed matter physics. In the long run, cold gas experiments may act as quantum simulators and shed new light on those models, and tell us to what extent the real material is described by the model. The prerequisite is, however, that those experiments are benchmarked and validated against models with known results. A lot of recent attention was therefore devoted to the quantitative analysis of these experiments: we have shown for instance that interference patterns for bosonic gases in an optical lattice can be in one-to-one agreement with quantum Monte Carlo simulations. In recent years, as the many-body physics has become more apparent, the numerical component in explaining cold gas experiments has grown stronger. Unfortunately, no numerical methods exist today that can control the answer in the new parameter regimes that gradually become accessible in cold gas experiments.
In this proposal we want to develop novel diagrammatic quantum Monte Carlo methods aiming at controlled answers for intractable models in parameter regimes relevant for cold atoms. By a combination of cluster dynamical mean-field theory and diagrammatic Monte Carlo we will investigate the Hubbard model in the pseudo-gap regime. For fermions with long-range interactions such as dipolar and Coulombic systems, diagrammatic Monte Carlo will also be developed. This can have far reaching consequences for high Tc superconductors, exchange functionals and material science. Sideprojects in this proposal include the study of spinor bosonic systems in higher dimensions, bosonic polar molecules with anisotropic interactions in different geometries, polaronic effects in cold gases, and circuit quantum electrodynamics, where the strong light-matter coupling opens a different avenue for quantum simulation, but with its own challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.