Objetivo
"The MAIN OBJECTIVE of the KLEAN project is to develop a custom knowledge-based EFB (Electronic Flight Bag) with SW packages implementing Advanced Weather Radar Post-processor (AWRP) and QAI (Quasi-Artificial Intelligence) agent algorithms, provided by Selex Galileo, for green trajectory optimization (reduction of CO2 and NOX emissions as well as noise pollution).
The EFB is also customized to include an ad hoc Graphical User Interface (GUI) for output presentation and pilot interaction and custom I/O interfaces to radar processor, external sensors/systems/database and the Mission/Flight simulator.
To get this goal, the following SPECIFIC OBJECTIVES are aimed:
Ob.1 - EFB overview, selection and purchasing
Ob.2 - SW integration and refinement of AWRP algorithms
Ob.3 - SW integration and refinement of QAI agent algorithm for green trajectory optimization
Ob.4 - Design and implementation of a GUI interface for result display and control
Ob.5 - Design and implementation of a few I/O interfaces for the PWRP, for the Mission/flight simulator and for the internal/external sensors/system/database
Ob.6 - Realization and testing of a demonstrator of the KLEAN system
Ob.7 - Roadmap for the KLEAN system certification
The innovative contributions of the proposal are:
In1 - A customization of existing EFB with some new advanced functionalities for facilitating the pilot on the decision of trajectory changes in presence of evident external change conditions.
In2 - SW integration and refinement of advanced radar post-processing and QAI agent algorithms for green trajectory optimization.
In3 - Design and implementation of customized GUI interfaces for a friendly interpretation of QAI outcomes and for EFB system control.
In4 - Validation and testing of the customized EFB to specific realistic operative scenarios through the use of mission/flight simulator in order to enhance the added value provided by the KLEAN system.
In5 - Roadmap for the FAA certification of the KLEAN EFB."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43124 Parma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.