Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Knowledge-based EFB for green flight trajectory decision aid

Article Category

Article available in the following languages:

Mejor control del piloto en condiciones meteorológicas adversas

Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea ha desarrollado una herramienta avanzada para ayudar a las tripulaciones de vuelo a elegir la mejor trayectoria para la aeronave. Esta cartera de vuelo electrónica (EFB) a medida muestra la trayectoria de vuelo en un mapa así como el nivel de riesgo de los fenómenos meteorológicos presentes en ruta.

Actualmente, los planes de vuelo se calculan antes del despegue a fin de optimizar el consumo de combustible mediante la utilización de la información proporcionada por las predicciones meteorológicas. Durante el vuelo, el piloto decide los cambios en la ruta en función de los datos de condiciones meteorológicas inesperadas que recogen los radares en el morro de la aeronave. Con el software adecuado implantando la fusión de datos y la inteligencia casi-artificial (QAI) para la utilización óptima de la información disponible a bordo, los pilotos pueden tomar decisiones bien fundamentadas. Un cambio de trayectoria erróneo como respuesta a un peligro hidrometeorológico podría aumentar el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Con el respaldo financiero de la Unión Europea, el proyecto KLEAN(se abrirá en una nueva ventana) (Knowledge-based EFB for green flight trajectory decision aid) desarrolló una EFB basada en el conocimiento que, gracias a nuevas funciones, como por ejemplo la planificación óptima a tiempo real de la ruta de la aeronave, posibilita una reducción del impacto medioambiental de la aeronave. En concreto, la herramienta permite trazar trayectorias aéreas no contaminantes a través de paquetes informáticos dotados de postprocesador de radar meteorológico avanzado (AWRP) y algoritmos de inteligencia cuasi artificial (QAI). Una interfaz gráfica a la medida del usuario permite visualizar la información, mientras que las interfaces de entrada y salida apoyan la comunicación con simuladores de vuelo y sensores internos y externos. Comenzando con una EFB comercial, los socios del proyecto KLEAN trabajaron en el perfeccionamiento de los algoritmos de agentes QAI y AWRP antes de integrar estos paquetes informáticos en la EFB. Tras desarrollar y probar un demostrador, los socios del proyecto se dedicaron a establecer una hoja de ruta para la certificación del sistema. Gracias a trayectorias más precisas, fiables y respetuosas con el medio ambiente que han sido optimizadas para minimizar ruidos y emisiones contaminantes, el proyecto KLEAN contribuirá a materializar los objetivos medioambientales del Consejo Consultivo para la Investigación Aeronáutica en Europa (ACARE). Más aún, la mejora de los equipos instalados a bordo posibilitará que los pilotos dispongan de las herramientas necesarias para mejorar la comodidad de los pasajeros y reducir los riesgos asociados a las trayectorias de vuelo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0