Objetivo
"Solar activity impacts the near-Earth space environment and the Earth’s climate. It is caused by a magnetic field which varies over an 11-year cycle, the origin of which remained so far an unsolved puzzle for astrophysics. It is assumed that self-excited dynamos generate a complex, large-scale magnetic field in shear zones in the solar interior. Observational evidence for the physical conditions in these regions as well as for the large-scale flow components in the solar convection zone is marginal at best, but is urgently needed to explain the structure and evolution of the magnetic field.
The core of this proposal is to gain insight in the processes that are of major relevance for the solar dynamo by novel and improved methods of helioseismology. The analyses go far beyond the state-of-the-art and are based on highly resolved velocity measurements on the Sun from NASA’s milestone missions SOHO and SDO as well as the instruments of the GONG network. Combining the advantages of innovative local helioseismology methods with an unconventional approach of global helioseismology will fully exploit the unique properties of deeply penetrating seismic waves on the Sun. In this way unprecedented knowledge about the key processes involved in the deep seated origin of solar activity will be gained. By a paradigm change in global helioseismology, this includes for the first time full information on the structure of the meridional circulation and the magnetic field throughout the Sun. Moreover, three-dimensional views on the tachocline region in 200Mm depth and highly resolved seismic maps of the flow and sound speed variations in the sub-surface layers of the Sun present a highly innovative approach to understand the causes for solar activity on short time-scales. The results obtained will be important for other disciplines, e.g. space weather applications to protect technological systems in space and on Earth, as well as predicting the influence of the Sun on Earth’s climate."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar astrosismología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79110 FREIBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.