Objetivo
Modern telescopes like Herschel and ALMA open up a new window into molecular astrophysics to investigate a surprisingly rich chemistry that operates even at low densities and low temperatures. Observations with these instruments have the potential of unraveling key questions of astrobiology, like the accumulation of water and pre-biotic organic molecules on (exo)planets from asteroids and comets. Hand-in-hand with the heightened observational activities comes a strong demand for a thorough understanding of the molecular formation mechanisms. The vast majority of interstellar molecules are formed in ion-neutral reactions that remain efficient even at low temperatures. Unfortunately, the unusual nature of these processes under terrestrial conditions makes their laboratory study extremely difficult.
To address these issues, I propose to build a versatile merged beams setup for laboratory studies of ion-neutral collisions at the Cryogenic Storage Ring (CSR), the most ambitious of the next-generation storage devices under development worldwide. With this experimental setup, I will make use of a low-temperature and low-density environment that is ideal to simulate the conditions prevailing in interstellar space. The cryogenic surrounding, in combination with laser-generated ground state atom beams, will allow me to perform precise energy-resolved rate coefficient measurements for reactions between cold molecular ions (like, e.g. H2+, H3+, HCO+, CH2+, CH3+, etc.) and neutral atoms (H, D, C or O) in order to shed light on long-standing problems of astrochemistry and the formation of organic molecules in space.
With the large variability of the collision energy (corresponding to 40-40000 K), I will be able to provide data that are crucial for the interpretation of molecular observations in a variety of objects, ranging from cold molecular clouds to warm layers in protoplanetary disks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias asteroides
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias cometas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astroquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.