Objetivo
Project FLEXABLE lies in the field of 3D Computer Vision, which seeks to recover depth or the 3D shape of the observed environment from images. One of the most successful and mature techniques in 3D Computer Vision is Shape-from-Motion which is based on the well-established theory of Multiple-View Geometry. This uses multiple images and assumes that the environment is rigid.
The world is however made of objects which move and undergo deformations. Researchers have tried to extend Shape-from-Motion to a deformable environment for about a decade, yet with only very limited success to date. We believe that there are two main reasons for this. Firstly there is still a lack of a solid theory for Deformable Shape-from-Motion. Fundamental questions, such as what kinds of deformation can facilitate unambiguous 3D reconstruction, are not yet answered. Secondly practical solutions have not yet come about: for accurate and dense 3D shape results, the Motion cue must be combined with other visual cues, since it is certainly weaker in the deformable case. It may require strong object-specific priors, needing one to bridge the gap with object recognition.
This project develops these two key areas. It includes three main lines of research: theory, its computational implementation, and its real-world application. Deformable Multiple-View Geometry will generalize the existing rigid theory and will provide researchers with a rigorous mathematical framework that underpins the use of Motion as a proper visual cue for Deformable 3D Reconstruction. Our theory will require us to introduce new mathematical tools from differentiable projective manifolds. Our implementation will study and develop new computational means for solving the difficult inverse problems formulated in our theory. Finally, we will develop cutting-edge applications of our framework specific to Minimally Invasive Surgery, for which there is a very high need for 3D computer vision.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
63000 Clermont-Ferrand
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.