Objetivo
Chemotherapy is, after surgery, the second most efficient therapy against cancer. However, it has many side effects for cancer patients because anticancer drugs kill cancer cells but also healthy ones. My project aims at synthesizing new metal-containing compounds that 1) are poorly toxic in the dark; 2) can be attached via a light-sensitive bond to liposomes that will carry them into cancer cells; and 3) detach from their carriers and become toxic upon light irradiation, thus killing cancer cells.
These new compounds contain ruthenium, a metal combining photochemical and anticancer properties. I will replace the weakly bound chloride ligands of known cytotoxic ruthenium compounds by strongly bound sulfur ligands. By doing so, the DNA- and protein-binding ability of the ruthenium compounds will be lowered, which will lower their toxicity in the dark. Thioether-lipid conjugates will be used to attach the ruthenium prodrugs to liposomes carriers that are well taken up by cancer cells.
Techniques to irradiate tumors in vivo are nowadays available in the clinics. By shining light onto the ruthenium-enriched cancer cells photochemical cleavage of the Ru-S bond will take place, thus detaching the metal complex from its carrier and allowing it for binding to biological molecules. Thus, the ruthenium prodrug will be transformed inside cancer cells into a highly toxic molecule that will kill the cells. I will study mononuclear compounds and molecules containing several ruthenium centres; visible light activation and near infrared light activation. The final aim is to obtain ruthenium-functionalized liposomes that are poorly toxic in the dark, preferentially go into cancer cells, and become toxic at the place of irradiation, using light that penetrates well into biological tissues.
Because of this unique combination of properties my new light-activatable ruthenium prodrugs will ultimately lead to selective anticancer treatment showing low side effects for cancer patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.