Objetivo
"Terahertz heterodyne receivers are valuable tools for molecular gas spectroscopy both for space (radioastronomy, planetary science) and terrestrial applications. They provide both high resolution spectral data, as well as broad bandwidth line survey data. Due to the progress in device physics, such receivers can now reach several THz. At such high radio frequencies, neither electronic nor photonic approaches for THz detectors work, but rather a combination of both is required. Superconducting devices have proven to provide sensitivity levels close to the quantum limit, hf/k. Superconducting Hot- Electron Bolometers (HEB) based on ultrathin NbN and NbTiN films are currently the only devices which are used as mixers for frequencies above 1.2THz (SIS mixer limit). However, their speed (i.e. the instantaneous bandwidth) is limited by the finite electron energy relaxation rate, of 40-100 ps. It corresponds to the bandwidth of maximum 4-5GHz. Such applications in radio astronomy as extragalactic spectroscopy, molecular line survey require this bandwidth to be doubled to say at least. In this project we will investigate response rate in ultra thin MgB2 superconducting films. Preliminary investigation measured the electron-phonon interaction time as short as 1ps. Our recent data, point out on the response rate being limited by the phonon dynamic in the thick films. We will develop technology for ultrathin MgB2 film deposition, and processing THz nanobolometers. The response rate will be investigated with regards to the film parameters. In particularly, the phonon diffusion in superconducting nanobolometers will be studied in order to enhance the instantaneous bandwidth of MgB2 mixers. We estimate that the bandwidth of the novel THz detectors will be at least doubled compared to the existing once, providing completely new functionalities for THz radio astronomical receivers."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.