Objetivo
We propose to radically extend the frontiers of two major themes in
computing, parallelism and dynamism, and develop a novel paradigm of
computing: dynamic-parallelism. To this end, we will follow two
lines of research. First, we will develop techniques for extracting
efficiency and high performance from parallel programs written in
high-level programming languages. Second, we will develop the
dynamic-parallelism model, where computations can respond to a wide
variety of dynamic changes to their data automatically and
efficiently, by developing novel abstractions (calculi), high-level
programming-language constructs, and compilation techniques. The
research will culminate in a language that extends the C programming
language with support for parallel and dynamic-parallel programming.
The proposal is motivated by urgent needs driven by the advent of
multicore chips, which is making parallelism mainstream, and the
increasing ubiquity of software, which requires applications to
operate on highly dynamic data. These advances demand parallel and
highly dynamic software, which remains too difficult and labor
intensive to develop. The urgency is further underlined by the
increasing data and problem sizes---online data grows
exponentially, doubling every few years---that require similarly
powerful advances in performance.
The proposal will achieve profound impact by dramatically simplifying
the development of high-performing dynamic and dynamic-parallel
software. As a result, programmer productivity and software quality
including correctness, reliability, performance, and resource (e.g.
time and energy) consumption will improve significantly. The proposal
will not only open new research opportunities in parallel computing,
programming languages, and compilers, but also in other fields where
parallel and dynamic problems abound, e.g. algorithms, computational
biology, geometry, graphics, machine learning, and software systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.