Objetivo
Management and segregation of municipal solid waste (MSW) has been increasingly imposed on individuals, with highly variable impacts. Waste2Go will valorise this heterogeneous material that has significant socio-economic costs. It will involve the innovative transformation of over 55% of MSW, the biogenic fraction, into renewable chemicals, advancing beyond current approaches to bio-refining which employ crop derived feedstocks. A cascade approach will be adopted to maximise value. Annually >180 million tonnes of MSW are discarded in the EU27, (in excess of 1kg per citizen every day). Waste2Go will develop technologies to improve waste management and increase value (social, economic & environmental). This will be validated as Best Available Technology (BAT) by recognised LCA experts. It will extend beyond the state-of-the-art in enzyme based technologies for fine-tuned biomass processing and combine them with intelligent techniques for MSW fractionation and downstream processing. It will unlock economic value from MSW and reduce its serious environmental impacts. MSW will become a sustainable source of raw materials for the chemical industry, replacing fossil sources. It will advance leading EU expertise in:
1) Enzyme research, on rapid and controlled substrate digestion;
2) Bioprocess engineering and;
3) Advanced purification techniques, to maximise value.
This project will improve the competitiveness of SMEs in the waste management sector; a sector with the highest proportion of SMEs and the lowest proportion of valued added of any EU industrial sector, although worth over €100 billion p.a. and employing over 1.2 million people.
The consortium involves five SMEs, two research institutes and one multinational company providing market pull. The EU chemical industry is the world’s largest, with sales of €526 billion, a trade surplus of €47 billion and employing over 1.15 million people.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2012-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TS10 4RF REDCAR CLEVELAND
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.