Objetivo
Macrophages exist in distinct differentiation states. Proangiogenic/immunosuppressive (M2-like) macrophages and antitumoral/proinflammatory (M1-like) macrophages represent two extremities of a continuum. Because lineage-defined subsets have not been identified yet, macrophage heterogeneity is likely to reflect the plasticity of these cells in response to microenvironmental signals. The concept that hypoxia can induce inflammation has gained general acceptance. However, little is known on how extravasated monocytes and their macrophage progeny react to a condition of low oxygen. Different macrophage phenotypes have been positively and negatively associated with the clinical outcome of vascular disorders as cancer and ischemia. These pathological conditions are characterized not only by dysfunctional vessels, which impair oxygenation, but also by strong immunoregulatory responses. Recently we have shown that reduced activity of the oxygen sensor PHD2 in macrophages skews their polarization towards a proarteriogenic (M2-like) phenotype, which confers protection against ischemia. Based on these findings, we propose to dissect upstream and downstream signals to the oxygen sensing machinery and hypoxia-response in macrophages. By using a genome-wide transcriptional profiling approach and a high-throughput interactome analysis, combined with mouse genetic tools, we will identify the gene signature of macrophages in hypoxia and unravel the molecular executors of this response. The identification of the effectors responsible for macrophage skewing in relation to oxygen availability will contribute to a better understanding of immunoregulatory cues during disease progression and unveil the multifaceted function of macrophages during vessel formation. With the focus of our research on macrophage manipulation towards a desired phenotype, we will offer new treatment options for cancer and ischemia that might result in optimized therapies and overcome resistance to current drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.