Objetivo
"The DEMA Consortium will develop, demonstrate and licence a complete economically competitive technology for the direct production of bioethanol from microalgae with low-cost scalable photobioreactors by 2016. Initial proof-of-concept results show via Life Cycle Assessments (LCA) and economic balance that it is feasible to use microalgae to produce bioethanol for less than € 0.40 per litre. The catalytic conversion of solar energy, H2O and CO2 into ethanol will be carried out by a metabolically engineered strain of the cyanobacterium, Synechocystis sp. PCC 6803.
The DEMA Project will carry out research and development on the complete biofuel-production process at two levels. In the first level, the performance of cyanobacteria will be substantially enhanced by a series of metabolic engineering strategies to directly transform CO2, H2O and sunlight into Bioethanol at a concentration level of >1-2% (v/v). In the second level the bioethanol is continuously extracted from the culture media via a membrane technology process exploiting existing EU expertise and technology. This elegant process design enables the economic and energy efficient production of Biofuel at a dramatically reduced Capital and Operational expenditure. LCA performance is excellent and the overall approach is likely to be superior to any other alternative process design either proposed in the literature or by the US biofuels firm Algenol. We will also study exploitation of the residual biomass for other energy related applications to generate an even better total LCA.
The DEMA bioethanol process will be economically, socially, and environmentally positive, providing a complement and future replacement to terrestrial biomass-derived ethanol and act as an immediately actionable means of reducing the carbon footprint of EU transport needs. The DEMA consortium will achieve a Transformational Innovation in biofuel production via low risk improvement of existing technologies at proof of concept stage."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.