Objetivo
Apicomplexan parasites invade the host cell in an active process that involves gliding motility, formation and movement through the moving junction (MJ) and establishment of a prasitophorous vacuole (PV) around the parasite. In order to invade the host cell they employ an arsenal of virulence factors derived from the specialised secretory organelles; the micronemes, rhoptries and dense granules that are sequentially secreted during the invasion process.
While the content of the secretory organelles has been well described and individual virulence factors have been the focus of research, our knowledge on the evolution, biogenesis, maintenance and regulation of these unique organelles is incomplete. Our recent research has established endosomal-like compartments as a key organelle for the specific sorting to micronemes and rhoptries.
The goals of this research project are to i) Analyse biogenesis and segregation of endosomal-like compartments during parasite development within the host cell, ii) Analyse the content of endosomal-like compartments, iii) Systematically dissect the pathways involved in the organisation of the endosomal-like compartments and therefore in the biogenesis, maintenance and regulation of micronemes and rhoptries and iv) Compare the function of identified key factors in other apicomplexans, such as Plasmodium falciparum, the causative agent of malaria.
The evolution of these specialised secretory organelles as an adaptation to an intracellular life style is not only a fascinating, unique feature of apicomplexan parasites that deserves detailed characterisation, but will lead to the identification of novel pathways and interference with these will also represent a new treatment option against these pathogens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.