Objetivo
"Determination of the atomic structure of large and complex macromolecules, indispensable for the understanding of the mechanisms of biological processes, is one of the most difficult problems in molecular biology. Examples of such structures include subcellular entities, giant protein and nucleic acid assemblies, molecular machines, fibrils, membrane proteins, as well as enveloped viruses and small bacteria. The standard tools for delivering structures at atomic resolution, X-ray crystallography and NMR spectroscopy, are overwhelmed by the complexity of such large assemblies, while cryo-electron microscopy, the highest resolution 3D microscopy used by structural biologists, is hindered by heterogeneity and moreover suffers from radiation damage and low contrast.
In this project we propose to develop and apply high-resolution MRI for the direct 3D imaging of macromolecules, comparable to electron microscopy in resolution, but without the need for averaging or staining, and with the unique contrast modalities well-known from clinical applications. Our approach is based on magnetic resonance force microscopy (MRFM), a scanning-probe variety of MRI that has recently enabled 3D imaging of individual virus particles at a spatial resolution of about 5 nm. Our effort will focus on two areas: In a first part we will lay the conceptual and instrumental groundwork needed to make this new technology applicable to biomolecules, including an improvement of the resolution to 1 nm, selective image contrast by stable-isotope labeling, and image reconstruction. In a second part we will apply MRFM to investigate four model systems carefully selected for their structural and biological relevance, including two Amyloid fibrils, a heat-shock protein, and modified virus capsids. The experiments are set to demonstrate the future potential of MRFM for elucidating the large number of disordered and heterogeneous complexes inaccessible to more established structure determination methods."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.