Objetivo
Bleed systems decrease pressure and temperature to levels acceptable for downstream pipes and air cooling system. Bleed valves, regulating the pressure, have a strong safety issue: their failures can lead to aircraft depressurisation with the immediate request to land to the closest airport. In addition to all direct consequences on passengers/crews comfort, flight delay and traffic management, failures have a strong economic impact on airliners: a diversion is estimated to 150 000. In 2004, 10 diversions, consecutive to valves failure, have been reported for the AIRBUS fleet. Valve failures, resulting of ball bearings blockage, are due to fretting and false Brinelling, known to occur in quasi-static assemblies in vibratory environment.
Due to the power in crease of new aircraft engines and the extended service life of existing aircraft, vibration levels around engines are becoming extremely strong (about 25g). Temperatures can also reach up to 550°C. Systems surrounding engine zones are therefore submitted to new and extreme environmental constraints. Even if the tendency is to develop more electrical aircraft, most of the aircraft developed today, based on bleed systems, will still be in use in the next 20 years and their issues have to be solved. Today, bearings design and materials have reached their limit.
In order to propose innovative solutions answering the new requirements, BEARINGS need to:
i) better understand the degradations encountered, using recent advances in contact modelling
ii) propose innovative materials (bulk, smart sintered, nano materials) and adapted processes,
iii) propose relevant bearings designs.
In the competition with United States (and Japan for bearings suppliers), BEARING is a unique opportunity to maintain European Air Systems and Bearings suppliers leadership by offering a superior and affordable European technology, which supports an invaluable strategic advantage for European air-framers and airliners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-AERO-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TOULOUSE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.