Objetivo
"Long-term objectives are to identify optical signals that control accommodation and emmetropization of the eye, and to identify the mechanisms that mediate the optical signals. A primary goal is to determine whether accommodation responds to the wavefront characteristics of light [defocus and higher-order aberrations (HOAs)], without feedback from change in defocus astigmatism or HOAs. Accommodation, pupillary responses and aberrations will be monitored by an imaging simulator that incorporates Hartmann-Shack wavefront sensing, adaptive optics and Hirschberg x-y eye tracking. Adaptive optics and Badal optics will compensate for the refractive error of the eye, alter or remove HOAs, and remove feedback from changes in accommodation and/or HOAs. Accommodation will be driven by defocus with normal HOAs present or removed. To determine whether accommodation responds to wavefront aberration per se, or simply to the shape or skewing of blur, aberrations will be removed while simulation of defocus targets are imaged on the retina, with and without the effects of HOAs on the blur. Standard model that accommodation operates as a closed-loop negative feedback system to maximize the contrast retinal image, will be tested by using adaptive optics to remove defocus, astigmatism and HOAs and by establishing a closed feedback loop between accommodation and target contrast. An alternative hypothesis that accommodation responds to wavefront defocus rather than blur of the retinal image, will be tested by driving accommodation with defocus without feedback from blur, in the absence of HOAs. A final experiment will determine whether the pupil changes independently of lenticular accommodation to provide better acuity in the presence of spherical aberration. Better understanding of the optical signals and mechanisms that the eye used to detect myopic and hyperopic defocus may lead to early detection of individual at risk for developing myopia, and new treatments to prevent/reduce myopia"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.