Objetivo
A major portion of the eukaryotic genome is occupied by DNA sequences whose transcripts do not code for proteins. This part of the genome is transcribed in a developmentally regulated manner and in response to external stimuli to produce large numbers of long non-coding RNAs (lncRNAs). From the beginning of transcription through splicing and translation, RNA molecules are associated with numerous RNA binding proteins that regulate their processing, stability, transport and translation. Both coding and non-coding RNAs and their associated binding proteins are involved in numerous cellular pathways. These pathways, which include RNA processing and the regulation of transcription and translation, are critical determinants of neuronal differentiation and plasticity. Alterations in these pathways have been identified to contribute to a wide variety of neurodegenerative diseases. Mutations in two RNA binding proteins involved in RNA splicing, the Tar DNA binding protein of 43kd (TDP-43) and Fused in Sarcoma (FUS), cause amyloid aggregation and are associated with Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS). My main interest is to understand the role played by RNA molecules in protein networks. Characterizing protein-RNA associations is key to unravel the complexity and functionality of mammalian genomes. In this project, I propose to study associations of lncRNAs with proteins involved in i) transcriptional regulation and epigenetics (such as polymerases, transcription factors and chromatin-modifiers) and ii) neurodegenerative diseases (such as Parkinson’s -synuclein, Alzheimer’s disease amyloid protein APP, TDP-43 and FUS). In particular, I will investigate if RNA molecules are involved in regulatory mechanisms that control protein production and prevent formation of toxic aggregates. In a multidisciplinary effort, I aim to discover protein-RNA interactions using advanced computational methods developed in my group and state of the art experimental techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.