Objetivo
We have recently identified the molecular genetic cause of a puzzling clinical syndrome, initially termed “benign infantile mitochondrial myopathy due to reversible cytochrome c oxidase (COX) deficiency”. While childhood-onset mitochondrial encephalomyopathies are usually severe, relentlessly progressive conditions with fatal outcome, this syndrome stands out by showing complete (or almost complete) spontaneous recovery. We have detected the homoplasmic m.14674T>C mutation in the mitochondrial mt-tRNAGlu gene in 17 affected individuals from 12 independent families of different ethnic origins. The m.14674T>C mutation affects the discriminator base of mt-tRNAGlu, the last base at the 3´-end of the molecule, where the amino acid via the terminal CCA is attached, therefore thought to impair mitochondrial translation, as reflected by the COX-negative fibres and the multiple respiratory chain defects in skeletal muscle. The spontaneous recovery of the patients suggests the existence of so far unknown cellular compensatory mechanisms.
We will investigate, i) why patients with reversible COX deficiency show an isolated muscle involvement, ii) why symptoms start uniformly in the first days or weeks of life, iii) what is the molecular basis of the age-dependent, spontaneous recovery, and iv) which factors influence mitochondrial protein synthesis in human cells, skeletal muscle and different tissues. We will study these factors in v) different types of mitochondrial disease.
From a scientific standpoint, this is one of the few hereditary conditions with a life-threatening onset showing recovery. Finding a clearly pathogenic homoplasmic mtDNA mutation offers a new paradigm of mtDNA pathogenesis, and studying this unique disease may unveil factors that are important in other mitochondrial disease. The long-term goal would be to upregulate or boost compensatory factors in patients with mitochondrial disease with the aim to open new avenues for therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.