Objetivo
The Eco2CO2 project aims at exploiting a photo-electro-chemical (PEC) CO2 conversion route for the synthesis of methanol as a key intermediate for the production of fine chemicals (fragrances, flavourings, adhesives, monomers,…) in a lignocellulosic biorefinery. A distinct improvement in the ecological footprint of the envisaged chemical industries will thus be achieved by: i) boosting the potential of lignocellulosic biorefineries by exploiting secondary by-products such as furfurals or lignin; ii) providing a small but non-negligible contribution to the reduction of CO2 release into the atmosphere by exploitation of sunlight as an energy source. The most crucial development in the project will be the development of a PEC reactor capable of converting CO2 into methanol by exploiting water and sun light with a targeted conversion efficiency exceeding 6%, with reference to wavelengths above 400 nm, and an expected durability of 10.000 h. The above specifications must be reached without using expensive noble metals or precious materials which should enable costs of the PEC panels lower than 60 Euro/m2 including the installation. Catalytic reactions of methanol and furfural to produce perfuming agents via partial oxidation or methylation, as well as of lignin or lignin depolymerisation derivatives to produce adhesives or monomers (e.g. p-xylene) will undergo a R&D programme to achieve cost effective production of green fine chemicals, proven by the end of the project via lab bench tests of at least 100 g/h production rates. Based on early calculations, if successful, the Eco2CO2 technologies should be capable of inducing avoided CO2 emissions by the year 2020 as high as 50 Mtons/year worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.