Objetivo
How does the neuronal network of the brain mediate its function? This fundamental question in biology is still a puzzle, despite decades of intensive work. A seemingly unsolvable obstacle when studying the brain is its enormous complexity.
A powerful approach to understand our brain uses “simple” brains of animal models, in which one can genetically identify and manipulate neurons. The brain of the fruit fly Drosophila melanogaster is widely used as an impacting model system to study how the brain functions with the advantage that the fly brain is much simpler compared to the mammalian brain. Even another one order of magnitude simpler is the brain of the Drosophila larva consisting of an estimated 10’000 neurons. We use the Drosophila larva as an excellent model to genetically dissect a comparably simple visual system. The eye of the larva consists only of two types of photoreceptor neurons: four blue-sensitive cells expressing Rhodopsin5 (Rh5) and eight green-sensitive cells expressing Rhodpsin6 (Rh6). The photoreceptors transmit the information to a small set of target neurons in the larval optic neuropil (LON). We found that only 12-15 brain interneurons connect to the LON, which can be classified in four different groups, according to location and neurotransmitter they use.
The goal of this project is to dissect neuronal circuits of visual information processing: from mapping synaptic connections in the circuit to the behavioural impact of neurons. Preliminary results of my laboratory and a “step-by-step strategy” support the feasibility to reach these ambitious goals (Sprecher et al., 2011; Von Essen et al., 2011, Keene et al., 2011).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1700 FRIBOURG
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.