Objetivo
Since its isolation in 1983 as a causative agent of AIDS, HIV-1 has remained an exceptional challenge. The human immune system usually ultimately fails at controlling infection by the virus. In contrast, most individuals infected with the related and poorly studied lentivirus HIV-2 do not develop AIDS. The immune response is clearly implicated in this protection, but the mechanisms are not well understood. DCs are a unique type of immune cell that sense pathogens and couple this sensing to the activation of innate and adaptive immunity. We have recently discovered that unlike HIV-1, HIV-2 is sensed in dendritic cells (DCs), a finding that is strikingly parallel to the in vivo situation. We found that sensing of the virus in DCs in vitro induces an antiviral innate response and activation of CD4+ and CD8+ T cells. Whether this adaptive response contributes to the lack of AIDS pathology in HIV-2 infected patients is unknown. Therefore, while the vast majorities of studies have focused on HIV-1, we believe that the HIV-2 represents a unique opportunity to discover how HIV-sensing in DCs translates into protective immune responses. To address this question, we propose an approach at the interface of immunology and virology. We propose to:
1) Unravel the type of CD4+ and CD8+ T cell responses induced by DCs that sense HIV-2. We will examine how naïve T cells respond to HIV-2 in vitro and how this compares with the response of memory T cells isolated from HIV-2 infected patients who control their virus.
2) Determine what is sensed by DCs in HIV-2.
3) Identify cellular regulators of HIV sensing in DCs.
Altogether, this study will integrate molecular sensing of the virus and adaptive immunity to provide an understanding of how the immune response against HIV-2 operates. We believe that this may lead to novel approaches based on the manipulation of innate immunity against HIV-1 and HIV-2 infections and in other types of infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.