Objetivo
Surface-localized pattern-recognition receptors (PRRs) detect microbes by recognizing conserved pathogen-associated molecular patterns (PAMPs). The Arabidopsis leucine-rich repeat receptor kinases (LRR-RKs) EFR and FLS2 recognize the bacterial PAMPs EF-Tu and flagellin, respectively. Although the overall importance of PAMP-triggered immunity (PTI) for plant defense is established, the mechanisms linking PRR activation at the plasma membrane to intracellular signaling remain largely unknown. Our long-term objective is to understand how plants perceive and signal in response to microbes to mount efficient disease resistance. The overall aim of this proposal is to decipher signaling initiation and specificity during RK-mediated innate immunity in plants. The central hypotheses of the research are that (i) the ligand-binding LRR-RKs FLS2 and EFR form dynamic complexes with multiple regulatory proteins upon PAMP binding, which are essential to signaling initiation, (ii) phosphorylation events between the ligand-binding PRRs and the regulatory LRR-RK BAK1 are key for signaling initiation and specificity, and (iii) new sensitized forward genetic screens can identify novel important immune regulators. The rationale behind this research is based on exciting new data showing that (i) the properties of the non-RD kinases FLS2 and EFR are distinct from the paradigmatic RD kinase BRI1, (ii) the function of BAK1 in immunity, growth and cell death control can be uncoupled mechanistically in a phosphorylation-dependent manner, and (iii) a suppressor screen identified several modifiers of bak1-5 (mob) mutants.
To achieve our goal, we will pursue the following specific objectives:
1. Decipher the composition, stoichiometry, cellular localization and dynamics of the FLS2/EFR-BAK1 complexes.
2. Identify the “phosphocode” underlying signaling initiation and specificity in BAK1 signaling pathways.
3. Characterize MOB proteins as novel immune signaling components.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NR47UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.